- Encuentra tu respuesta
Las preguntas más frecuentes
P. ¿Qué tipo de asesoramiento financiero ofrecéis?
P. ¿Puedo solicitar una consulta sin compromiso?
¡Por supuesto! Entendemos que tomar decisiones financieras es un paso importante. Por eso, ofrecemos una primera consulta gratuita y sin compromiso, donde analizamos tu situación y te explicamos cómo podemos ayudarte.
Para reservar tu cita, puedes contactarnos aquí y elegir la modalidad que prefieras: presencial u online.
P. ¿Trabajáis con clientes particulares y empresas?
Sí, trabajamos con tanto particulares como empresas y autónomos. Adaptamos nuestra asesoría según el perfil del cliente:
- ✅ Particulares: Planificación financiera, estrategias de ahorro, inversión y protección con seguros.
- ✅ Autónomos: Optimización fiscal, planificación de ingresos y jubilación, protección patrimonial.
- ✅ Empresas: Gestión financiera, protección de empleados con seguros de vida y salud, y asesoramiento en inversiones corporativas.
Si necesitas una asesoría específica para tu caso, contáctanos aquí.
P. ¿En qué se diferencia vuestro enfoque del de otros asesores financieros?
Nos diferenciamos porque no vendemos productos financieros, sino soluciones personalizadas.
- ✅ Independencia: No estamos ligados a ninguna entidad bancaria, lo que nos permite recomendarte lo mejor según tu perfil.
- ✅ Enfoque educativo: Creemos en la educación financiera como herramienta clave para la toma de decisiones.
- ✅ Acompañamiento continuo: No solo te asesoramos una vez, sino que realizamos un seguimiento periódico para asegurarnos de que tus objetivos financieros se cumplan.
Si quieres descubrir cómo podemos ayudarte de manera objetiva y transparente, agenda una consulta aquí.
P. ¿Cómo se desarrolla el proceso de asesoramiento financiero?
Nuestro proceso se basa en cuatro pasos clave:
- 1️⃣ Análisis inicial: Estudiamos tu situación financiera, necesidades y objetivos.
- 2️⃣ Diseño de estrategia: Te presentamos un plan personalizado con recomendaciones adaptadas a tu perfil.
- 3️⃣ Implementación: Te guiamos en cada paso para ejecutar el plan, optimizando inversiones y protegiendo tu patrimonio.
- 4️⃣ Seguimiento y ajustes: Revisamos periódicamente tu situación y adaptamos la estrategia según cambios en tu vida o en el mercado.
Para comenzar con tu planificación financiera, agenda tu primera reunión gratuita aquí.
P. ¿Cuánto cuesta el asesoramiento financiero?
Nuestro servicio de asesoramiento financiero es completamente gratuito para el cliente. No cobramos honorarios ni comisiones directas por nuestras recomendaciones. Nuestro objetivo es ayudarte a tomar las mejores decisiones financieras sin que esto suponga un coste para ti.
Si quieres más información sobre cómo funciona nuestro servicio, contáctanos aquí.
P. Si el servicio es gratuito, ¿cómo obtenéis ingresos?
Nuestro modelo de negocio se basa en acuerdos con las entidades financieras con las que colaboramos. Esto significa que las compañías nos compensan por la intermediación de productos financieros, pero siempre garantizando que nuestras recomendaciones sean objetivas y enfocadas en el beneficio del cliente.
Si deseas saber más sobre nuestra forma de trabajo, consulta nuestra política de transparencia.
P. ¿Existen costes ocultos o comisiones adicionales?
No. Nuestro servicio es totalmente gratuito y sin costes ocultos para el cliente. No cobramos comisiones adicionales ni aplicamos tarifas por nuestro asesoramiento.
Para más información, puedes leer nuestra sección de transparencia.
P. ¿Puedo cancelar el servicio si no estoy satisfecho?
Por supuesto. Nuestro asesoramiento no implica ninguna permanencia ni compromiso a largo plazo. Puedes decidir en cualquier momento dejar de utilizar nuestros servicios sin ningún tipo de penalización.
Para más detalles, consulta nuestras políticas de cancelación.
P. ¿Ofrecéis planes de asesoramiento a largo plazo?
Sí. Aunque nuestro servicio es gratuito, ofrecemos un seguimiento financiero continuo para ayudarte a adaptar tu planificación a lo largo del tiempo. Realizamos revisiones periódicas para asegurarnos de que tu estrategia sigue siendo la más adecuada.
Si deseas más información sobre nuestro acompañamiento a largo plazo, consulta nuestros planes de seguimiento aquí.
P. ¿Por qué es importante la planificación financiera?
Una buena planificación financiera te permite gestionar mejor tu dinero, optimizar tus ingresos y asegurar tu futuro. Sin un plan, es fácil caer en gastos innecesarios, deudas y falta de previsión para imprevistos o la jubilación.
Con nuestro asesoramiento, te ayudamos a estructurar un plan financiero personalizado, adaptado a tus objetivos y necesidades. Si quieres saber cómo empezar, contáctanos aquí.
P. ¿Cómo me ayudáis a gestionar mi patrimonio y mis inversiones?
Analizamos tu situación financiera y diseñamos una estrategia a medida para optimizar tu patrimonio. Esto incluye:
- ✅ Estrategias de ahorro y rentabilidad.
- ✅ Diversificación de inversiones seguras y rentables.
- ✅ Protección de tu patrimonio frente a imprevistos.
Si quieres mejorar la gestión de tus recursos, habla con un asesor aquí.
P. ¿Qué estrategias recomendáis para el ahorro a largo plazo?
Recomendamos estrategias adaptadas a cada persona, pero algunos principios básicos son:
- ✅ Crear un fondo de emergencia equivalente a 3-6 meses de gastos.
- ✅ Automatizar el ahorro para evitar gastos innecesarios.
- ✅ Invertir en instrumentos financieros seguros y rentables.
- ✅ Optimizar los ingresos mediante una buena planificación fiscal.
Si quieres descubrir qué estrategia se adapta mejor a tu perfil, consúltanos aquí.
P. ¿Cómo puedo mejorar mi planificación financiera si soy autónomo?
Los autónomos tienen necesidades financieras específicas, por lo que es fundamental:
- ✅ Mantener un control riguroso de ingresos y gastos.
- ✅ Diversificar fuentes de ingresos para mayor estabilidad.
- ✅ Planificar una jubilación eficiente mediante inversiones o planes de ahorro.
- ✅ Optimizar la fiscalidad para pagar menos impuestos legalmente.
Si eres autónomo y necesitas un plan financiero a medida, contacta con nosotros aquí.
P. ¿Es posible reorganizar mis finanzas si tengo deudas?
Sí. Nuestro equipo te ayuda a reestructurar tus finanzas para que puedas reducir tu nivel de endeudamiento sin comprometer tu estabilidad económica.
Algunas estrategias incluyen:
- ✅ Consolidación de deudas para reducir intereses.
- ✅ Creación de un plan de pagos optimizado.
- ✅ Ajuste de gastos para generar mayor liquidez.
Si necesitas un plan para salir de las deudas, habla con nosotros aquí.
P. ¿Qué opciones de inversión recomendáis según el perfil de cada cliente?
Las opciones de inversión dependen de varios factores como tu tolerancia al riesgo, horizonte temporal y objetivos financieros. Algunas estrategias generales incluyen:
- ✅ Perfil conservador: Productos de bajo riesgo como depósitos a plazo, renta fija o fondos garantizados.
- ✅ Perfil moderado: Combinación de renta fija y variable, fondos de inversión diversificados y planes de pensiones.
- ✅ Perfil arriesgado: Acciones, ETFs, criptomonedas y otros activos con mayor rentabilidad potencial.
Si quieres saber cuál es la mejor inversión para ti, contacta con un asesor aquí.
P. ¿Es seguro invertir en fondos de inversión?
Los fondos de inversión son una de las formas más seguras y accesibles de diversificar tu capital. Sin embargo, su nivel de riesgo varía según el tipo de fondo:
- ✅ Fondos de renta fija: Baja volatilidad, ideales para perfiles conservadores.
- ✅ Fondos mixtos: Equilibrio entre seguridad y rentabilidad.
- ✅ Fondos de renta variable: Mayor potencial de crecimiento, pero con mayor riesgo.
Te ayudamos a elegir el fondo adecuado para tu perfil. Habla con un experto aquí.
P. ¿Cómo puedo empezar a invertir si nunca lo he hecho antes?
Invertir por primera vez puede parecer complicado, pero con la estrategia adecuada, es un proceso sencillo. Te recomendamos:
- ✅ Definir tu objetivo de inversión: ahorro, jubilación, compra de vivienda, etc.
- ✅ Determinar tu perfil de riesgo para elegir las opciones más adecuadas.
- ✅ Comenzar con fondos indexados o ETFs para diversificar con bajo riesgo.
- ✅ Evitar decisiones impulsivas y pensar en el largo plazo.
Si quieres empezar con una estrategia segura, agendemos una consulta.
P. ¿Qué diferencia hay entre un plan de pensiones y otros vehículos de inversión?
Los planes de pensiones son una herramienta específica de ahorro para la jubilación, pero existen otras opciones que pueden ofrecer mayor flexibilidad y rentabilidad:
- ✅ Planes de pensiones: Ventajas fiscales pero menor liquidez (no puedes disponer del dinero hasta la jubilación o situaciones excepcionales).
- ✅ Fondos de inversión: Mayor rentabilidad potencial y disponibilidad del dinero sin restricciones.
- ✅ PIAS (Planes Individuales de Ahorro Sistemático): Alternativa flexible con beneficios fiscales a largo plazo.
Si quieres saber cuál es la mejor opción para ti, hablemos aquí.
P. ¿Cómo diversificar mi cartera de inversión para reducir riesgos?
La diversificación es clave para reducir el riesgo sin sacrificar rentabilidad. Algunas estrategias incluyen:
- ✅ Invertir en diferentes activos financieros (acciones, bonos, fondos, inmuebles, etc.).
- ✅ Distribuir la inversión en distintos sectores (tecnología, energía, salud, etc.).
- ✅ Equilibrar la cartera con activos de diferentes regiones geográficas.
Si necesitas ayuda para crear una cartera diversificada, contacta con nosotros.
P. ¿Cómo puedo obtener asesoramiento sobre hipotecas?
Elegir una hipoteca adecuada depende de varios factores como tus ingresos, estabilidad laboral, capacidad de ahorro y el tipo de interés (fijo o variable). También es importante evaluar el plazo del préstamo y las condiciones del banco.
En nuestra asesoría, analizamos tu situación y te ayudamos a encontrar la mejor opción de financiación para que puedas comprar tu vivienda sin comprometer tu estabilidad económica. Puedes reservar una consulta desde nuestra agenda de citas.
P. ¿Es seguro invertir en criptomonedas como Bitcoin, Ethereum o Litecoin?
Las criptomonedas, como Litecoin, pueden ser una opción interesante, pero son inversiones de alto riesgo debido a su volatilidad. Antes de invertir, es fundamental conocer cómo funcionan, los riesgos asociados y cómo diversificar tu cartera para proteger tu dinero.
Si estás interesado en conocer estrategias seguras de inversión, podemos asesorarte. Reserva una consulta con uno de nuestros expertos desde nuestra agenda de citas.
P. ¿Qué opciones de inversión existen para autónomos?
Como autónomo, puedes invertir en diferentes productos financieros según tu perfil de riesgo y objetivos. Algunas opciones populares incluyen planes de ahorro, fondos de inversión, planes de pensiones y seguros de inversión.
En nuestra asesoría, te ayudamos a identificar las mejores opciones para hacer crecer tu dinero sin descuidar tu liquidez. Reserva una consulta desde nuestra agenda de citas.
P. ¿Qué tipos de seguros ofrecéis y para quiénes están recomendados?
Ofrecemos una amplia gama de seguros diseñados para proteger tanto a particulares como a autónomos y empresas. Algunos de los más solicitados son:
- ✅ Seguro de vida: Protección para tu familia en caso de fallecimiento o incapacidad.
- ✅ Seguro de salud: Acceso rápido y eficaz a servicios médicos privados.
- ✅ Seguro de ahorro y jubilación: Complemento financiero para garantizar tu futuro.
- ✅ Seguros para autónomos y empresas: Cobertura ante imprevistos que puedan afectar tu actividad.
Si necesitas asesoramiento para elegir el mejor seguro para ti, contacta con nosotros.
P. ¿Por qué es importante contar con un seguro de vida?
El seguro de vida es una herramienta clave para garantizar la estabilidad financiera de tu familia en caso de fallecimiento o invalidez. Entre sus beneficios destacan:
- ✅ Protección familiar: Asegura la cobertura de gastos esenciales como hipotecas o estudios.
- ✅ Tranquilidad financiera: Evita que los seres queridos enfrenten dificultades económicas.
- ✅ Opciones flexibles: Adaptable a las necesidades y situación personal de cada asegurado.
Si quieres calcular cuánto necesitarías en caso de imprevistos, habla con un asesor aquí.
P. ¿Cómo puedo saber qué seguro se adapta mejor a mis necesidades?
Para elegir el seguro adecuado es fundamental considerar:
- ✅ Tu situación familiar y económica: Si tienes personas a tu cargo o deudas pendientes.
- ✅ El nivel de cobertura que necesitas: Desde protección básica hasta coberturas ampliadas.
- ✅ Tu perfil de riesgo: Actividades laborales, deportivas o estado de salud.
Analizamos tu caso y te ayudamos a encontrar la mejor opción. Agenda una consulta gratuita aquí.
P. ¿Qué es la planificación sucesoria y por qué debería preocuparme por ella?
La planificación sucesoria permite organizar la distribución de tu patrimonio de manera eficiente y evitar conflictos o cargas fiscales innecesarias. Sus ventajas incluyen:
- ✅ Minimizar impuestos: Optimización fiscal en la herencia y donaciones.
- ✅ Evitar conflictos: Planificación clara para una transición ordenada.
- ✅ Proteger a los herederos: Garantizar estabilidad a tus seres queridos.
Si quieres asegurar el futuro de tu patrimonio, consúltanos aquí.
P. ¿Los seguros de salud y de vida son deducibles en impuestos?
En muchos casos, los seguros pueden desgravar en la declaración de la renta, dependiendo de la normativa vigente y de tu perfil:
- ✅ Autónomos: Pueden deducirse los seguros de salud como gasto profesional.
- ✅ Seguros de vida asociados a hipotecas: En algunos casos, pueden incluirse como deducción fiscal.
- ✅ Planes de ahorro con seguro: Dependiendo del producto, pueden tener ventajas fiscales.
Si quieres saber cómo aprovechar estas deducciones, habla con un experto aquí.
P. ¿Qué seguros son imprescindibles para un autónomo?
Si eres autónomo, protegerte ante imprevistos es fundamental. Algunos seguros recomendados son:
- Seguro de salud: Para acceder a atención médica sin depender exclusivamente de la seguridad social.
- Seguro de incapacidad temporal: Te garantiza ingresos si no puedes trabajar por enfermedad o accidente.
- Seguro de responsabilidad civil: Protege tu negocio ante reclamaciones de clientes o terceros.
- Seguro de vida y ahorro: Para proteger a tu familia y planificar tu futuro.
Si no sabes qué seguro necesitas, podemos asesorarte según tu actividad profesional. Reserva una consulta en nuestra agenda de citas.
P. ¿Cómo es el proceso de formación en OVB?
Desde el primer día, recibirás una formación completa desde cero. El proceso incluye:
- Una serie de entrevistas y validación por parte del equipo de gestión.
- Un mes de prueba, donde asistirás a asesoramientos en conjunto con un gestor o superior.
- Obtención de la certificación obligatoria en Intermediación de Seguros Nivel 2 (ICEA), requisito imprescindible para asesorar clientes de manera independiente.
- Formación continua en planificación financiera, estrategias de inversión y desarrollo de negocio.
Más detalles en nuestra sección de Formación y Certificaciones.
P. ¿Qué tipo de perfil se busca en OVB?
Buscamos personas emprendedoras, con habilidades de comunicación y capacidad de trabajo en equipo. No es necesario tener experiencia en el sector financiero, ya que ofrecemos formación desde cero.
Este es un modelo ideal para quienes quieren desarrollar una carrera profesional en el sector financiero, con posibilidad de crecimiento sin límites.
Si crees que encajas en este perfil, consulta nuestra sección sobre Incorporación y Crecimiento en OVB.
P. ¿Cómo funciona el Plan de Carrera en OVB?
El crecimiento en OVB se basa en la meritocracia y la producción generada, con un sistema estructurado de niveles:
- Financial Consultant Trainee → Financial Consultant → Gestor de Equipo → Coordinador de Zona → Director de Agencia → Director Regional → Director Nacional
- Cada nivel tiene criterios objetivos basados en producción y construcción de equipo.
- Hay un sistema de incentivos, con comisiones más altas y bonificaciones conforme se avanza.
Consulta los detalles del Plan de Carrera aquí: Plan de Carrera OVB.
P. ¿Qué tipo de remuneración ofrece OVB?
En OVB trabajamos con un modelo de negocio basado en comisiones, lo que significa que tus ingresos dependen de tu producción y de la construcción de tu equipo. Algunos puntos clave:
- Comisiones directas por cada asesoramiento realizado.
- Ingresos pasivos por la cartera de clientes gestionada.
- Bonificaciones e incentivos al alcanzar ciertos objetivos de producción.
- Plan de Carrera que permite escalar a niveles superiores con mayores ingresos.
Si quieres conocer el potencial de ingresos, revisa nuestra Guía de Remuneración en OVB.
P. ¿Cómo es el ambiente de trabajo en OVB?
El ambiente en OVB es dinámico, colaborativo y de alto rendimiento. Se fomenta la autonomía, la formación continua y el trabajo en equipo para garantizar el crecimiento personal y profesional.
Además, contamos con un sistema de mentoría y acompañamiento para que cada consultor pueda desarrollar su máximo potencial.
Si quieres conocer más sobre cómo es trabajar en OVB, visita nuestra sección de Equipo y Cultura.
P. ¿Cómo puedo contactar con un asesor financiero en OVB?
- Formulario de contacto: Rellena el formulario en nuestra página de contacto.
- Teléfono: Llámanos directamente para concertar una reunión.
- Email: Escríbenos a nuestra dirección de correo electrónico.
- Redes sociales: También estamos disponibles en nuestras redes sociales.
P. ¿Dónde se encuentran las oficinas de OVB?
OVB cuenta con oficinas en distintas ciudades de España, aunque muchos de nuestros asesores trabajan de manera flexible, pudiendo ofrecer reuniones presenciales o virtuales según tu conveniencia.
Consulta la ubicación de nuestras oficinas en nuestra sección de contacto para encontrar la más cercana.
P. ¿Puedo recibir asesoramiento online?
Sí, ofrecemos asesoramiento financiero online para que puedas recibir orientación personalizada sin importar tu ubicación. A través de reuniones por videollamada, nuestro equipo te guiará en la planificación de tus finanzas.
Agenda tu cita virtual aquí: Reserva una consulta online.
P. ¿Cómo puedo resolver una duda o incidencia?
Si tienes cualquier duda o incidencia, puedes contactarnos a través de los siguientes medios:
- Teléfono: Atención personalizada en horario laboral.
- Email de soporte: Envíanos tu consulta y te responderemos a la mayor brevedad.
- Chat en vivo: Disponible en nuestra web para resolver dudas al instante.
Para más información, visita nuestra sección de ayuda.
P. ¿Ofrecéis reuniones presenciales?
Sí, ofrecemos reuniones presenciales en nuestras oficinas o en el lugar que te resulte más cómodo. También tenemos la opción de reuniones virtuales para mayor flexibilidad.
Puedes concertar una cita con uno de nuestros asesores desde nuestra agenda de citas.
¿No has encontrado lo que buscabas?
Contáctanos