Raquel Alonso

5 de agosto de 2025

Acciones más rentables en julio: cómo invertir con éxito en agosto

Acciones más rentables: descubre las que subieron hasta un 245% en julio y cómo aprovechar oportunidades similares este agosto.

Introducción: las acciones más rentables y la oportunidad de agosto

El mes de julio ha sorprendido a muchos inversores por la impresionante rentabilidad de determinadas acciones, algunas de las cuales han registrado subidas superiores al 245%. Estas acciones más rentables han captado la atención de analistas y particulares por igual, que ahora se preguntan si es posible replicar estos resultados en agosto. La clave está en entender los factores que impulsaron estas subidas, analizar las tendencias del mercado y contar con una planificación financiera adecuada.

En este artículo te explicamos cuáles fueron las acciones más rentables del mes pasado, por qué crecieron tan rápidamente y cómo puedes identificar oportunidades similares. Además, relacionaremos estas estrategias con los servicios que ofrece Raquel Alonso para ayudarte a tomar decisiones informadas y sostenibles. Desde estrategias de inversión hasta planificación financiera, te mostraremos cómo maximizar el rendimiento de tu dinero en un mercado tan cambiante.

La inversión en bolsa requiere más que intuición: necesita análisis, control del riesgo y asesoramiento profesional. Si te interesa conocer cómo aprovechar las oportunidades bursátiles y proteger tu patrimonio, sigue leyendo. Te ofrecemos una guía completa sobre cómo detectar las acciones más rentables y actuar con inteligencia financiera.

¿Qué son las acciones más rentables?

Definición y criterios para considerar una acción rentable

Las acciones más rentables son aquellas que han registrado una mayor revalorización en un período de tiempo determinado, generalmente en relación con el índice de referencia del mercado. Para que una acción se considere rentable, no solo debe tener un alto rendimiento, sino también mostrar consistencia y fundamentos sólidos que respalden su crecimiento.

Entre los criterios más comunes para evaluar la rentabilidad están el porcentaje de revalorización mensual, trimestral o anual, el volumen de negociación, la solidez del sector y la capacidad de la empresa para generar ingresos sostenibles. También se consideran indicadores técnicos como el RSI o las medias móviles.

En julio, muchas de las acciones más rentables pertenecieron a sectores como la tecnología, la biotecnología y la energía renovable, lo que revela un patrón de interés creciente en innovación y sostenibilidad. Esto puede ser clave para entender qué esperar en agosto.

Importancia del análisis fundamental y técnico

Para identificar las acciones más rentables, es imprescindible aplicar tanto el análisis fundamental como el técnico. El análisis fundamental evalúa aspectos como los ingresos, el EBITDA, la deuda y las proyecciones de crecimiento de una empresa. Esto ayuda a determinar si el precio actual de la acción refleja su valor real.

El análisis técnico, por otro lado, se centra en el comportamiento del precio y el volumen de la acción en el mercado, utilizando herramientas como soportes, resistencias y patrones gráficos. Combinando ambos enfoques se obtiene una visión más completa y fiable.

En Raquel Alonso Asesoramiento Financiero ayudamos a nuestros clientes a utilizar estas herramientas para tomar decisiones informadas y diseñar estrategias personalizadas.

Rentabilidad vs. riesgo: ¿cómo equilibrarlos?

La rentabilidad siempre viene acompañada de riesgo. No todas las acciones más rentables del pasado seguirán siéndolo en el futuro. Por eso, es fundamental evaluar el perfil de riesgo del inversor y establecer una estrategia que equilibre posibles ganancias con una exposición controlada al riesgo.

Esto implica diversificar el portafolio, ajustar la inversión según los objetivos personales y tener una planificación de salida. También es clave contar con asesoramiento profesional para evitar decisiones impulsivas o mal informadas.

En este sentido, nuestros servicios de planificación financiera te permiten estructurar tus inversiones de forma coherente con tus metas personales y tolerancia al riesgo.

Ranking: las acciones más rentables de julio 2024

Acciones que subieron más del 200%

Según el informe de Investing.com, en julio hubo acciones que registraron subidas superiores al 200%. Un ejemplo destacado fue Intercede Group, que se revalorizó un 245%. Esta empresa de ciberseguridad sorprendió por sus resultados semestrales, superando ampliamente las expectativas del mercado.

Este tipo de rendimiento suele estar vinculado a catalizadores como anuncios de beneficios, contratos con grandes corporaciones o fusiones y adquisiciones. Para el inversor informado, estos movimientos representan una gran oportunidad de rentabilidad a corto plazo.

Sin embargo, invertir en empresas con subidas tan pronunciadas requiere precaución. En Raquel Alonso analizamos estos casos para extraer patrones y construir estrategias de inversión basadas en datos, no impulsos.

Empresas tecnológicas en auge

El sector tecnológico sigue siendo una mina de oportunidades. En julio, varias compañías tecnológicas pequeñas y medianas destacaron por su rendimiento. El auge de la inteligencia artificial, la automatización y el software en la nube sigue atrayendo capitales de riesgo y de inversores particulares.

Empresas como SoundHound AI y BigBear.ai fueron protagonistas, gracias a su posicionamiento en sectores de crecimiento exponencial. Esto demuestra que el futuro de las acciones más rentables pasa por la innovación.

Si estás interesado en invertir en tecnología, nuestra consultoría de estrategias de inversión puede ayudarte a identificar las mejores oportunidades con base en tus objetivos.

Acciones en el sector salud y biotecnología

Otro sector que tuvo un comportamiento destacado fue el de la salud y la biotecnología. Empresas como ImmunoPrecise Antibodies y Verastem registraron subidas de dos dígitos impulsadas por avances clínicos y aprobaciones regulatorias.

Este tipo de activos suelen tener alta volatilidad, pero también un gran potencial si se eligen correctamente. La clave está en analizar la solidez del pipeline de productos y la situación financiera de la empresa.

En Raquel Alonso ayudamos a nuestros clientes a diversificar su cartera incluyendo sectores innovadores sin asumir riesgos innecesarios.

¿Cómo identificar las acciones más rentables del próximo mes?

Indicadores técnicos a tener en cuenta

Seguimiento de noticias económicas

Asesoramiento financiero profesional

Errores comunes al invertir en acciones de alto rendimiento

Falta de diversificación

Comprar tarde y vender pronto

Ignorar el análisis fundamental

Planifica tus inversiones con Raquel Alonso

Servicios de planificación financiera

Estrategias de inversión personalizadas

Asesoramiento para autónomos y empresas

CTA: Conviértete en un inversor informado

¿Te gustaría invertir en las acciones más rentables sin correr riesgos innecesarios? En Raquel Alonso Asesoramiento Financiero ponemos a tu disposición un equipo de expertos que te ayudarán a construir una cartera sólida, diversificada y alineada con tus objetivos.

Consulta nuestros servicios de estrategias de inversión, planificación financiera o asesoramiento para autónomos y comienza a invertir con confianza.

Solicita tu primera consulta gratuita y da el primer paso hacia un futuro financiero más rentable.